Impacto de la banca digital en la economía del Paraguay, 2024

Autores/as

  • Erizón de Jesús Cabrera Benítez Universidad Americana, Paraguay
  • Lucas Elías Paredes Rejala Universidad Americana, Paraguay
  • Livia Mónica Nikititz Bozzetto Universidad Americana, Paraguay
  • Chap Kau Kwan Chung Universidad Americana, Paraguay

DOI:

https://doi.org/10.56216/radee012025abr.a05

Palabras clave:

banca digital, infraestructura tecnológica, transformación digital, desarrollo económico

Resumen

El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el impacto de la banca digital en la economía del Paraguay, 2024. Se basó en un enfoque cuantitativo, no experimental con corte transversal y descriptivo. La población consistió en 521.630 residentes de Asunción-Paraguay (Instituto Nacional de Estadística [INE]), cuya muestra de 102 participantes fue calculada bajo un nivel de confianza del 93%, margen de error del 9% y grado de heterogeneidad del 50%. La tasa de respuesta fue del 98% (100). El único requisito para la inclusión fue residir en la ciudad de Asunción-Paraguay. Se realizó una encuesta mediante un cuestionario de 15 preguntas cerradas, enviado vía WhatsApp por conveniencia en abril de 2024. Los resultados más relevantes fueron: 94% notan una mayor accesibilidad a los servicios financieros desde que utilizan la banca digital, 75% cree que ha ayudado a personas de bajos ingresos a acceder a servicios financieros que antes no podían obtener, 100% experimentan una mejora en su capacidad para realizar transacciones y encuentra más conveniente realizar transacciones a través de plataformas digitales en comparación con visitar una sucursal física y, 69% consideran que la banca digital ha facilitado la comparación y elección de productos financieros y notan una disminución en los tiempos de espera y procesamiento de transacciones. Se concluye que la banca digital ha ampliado significativamente la inclusión financiera en Paraguay, permitiendo a más personas acceder a servicios financieros esenciales. Asimismo, la adopción de plataformas digitales ha mejorado notablemente la eficiencia de las transacciones financieras.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alkhowaiter, W. A. (2020). Digital payment and banking adoption research in Gulf countries: A systematic literature review. International Journal of Information Management, 53, 53 62. https://doi.org/10.1016/j.ijinfomgt.2020.10210

BBVA. (2023). ¿Conoces la banca digital de BBVA y sus beneficios?. https://www.bbva.mx/educacion-financiera/bancadigital/que-es-banca-digital.html

Bueno Campos, E., Longo Somoza, M., y Morcillo Ortega, P. (2017). La innovación del modelo de negocio bancario: El reto de la banca digital. Revista de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas, 120, 5-8. https://aeca.es/wpcontent/uploads/2019/10/120.pdf

Choudrie, J., Junior, C., McKenna, B., & Richter, S. (2018). Understanding and conceptualising the adoption, use and diffusion of mobile banking in older adults: A research agenda and conceptual framework. Journal of Business Research, 88, 449-465. http://doi.org/ 10.1016/j.jbusres.2017.11.029

Club de ejecutivos. (2020). La Era de la banca online. https://www.clubdeejecutivos.org.py/revista/la-era-de-la-banca-online

Condori Gutiérrez , J. D., Ramírez Coa, K. N., Rojas Mamani, J., Ojeda Villegas, M., Quispe Aymaya , J. M., Huanca Irahola, A. P., & Rojas Gutiérrez, M. F. (2023). Análisis del Comportamiento de las Personas Hacia el Uso de la Banca Digital: Desarrollo de un Modelo Predictivo. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(6), 3568-3589. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i6.8936

Culqui, J. (2020). Incidencia de la implementación de la banca electrónica en el comportamiento del consumidor bancario en el Distrito Metropolitano de Quito. [Tesis de grado]. Universidad de pág. 3588las Fuerzas Armadas. http://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/22641/1/T-ESPE-043962.pdf

Deloitte. (2021). La ruta hacia una banca digital. https://www2.deloitte.com/py/es/pages/financial-services/articles/la-ruta-hacia-una-banca-digital.html

Ginko Financial Solutions. (2024). 7 desafíos para la banca digital en 2022. https://www.ginkofs.com/blog/7-desafios-para-la-banca-digital

Góngora, B. (2023). La digitalización en la banca y el comercio se profundizó. La Razón. La Paz.

Hoy. (2023). De desafíos a oportunidades: visión sobre la banca paraguaya y la inclusión financiera. https://www.hoy.com.py/especiales/de-desafios-a-oportunidades-vision-sobre-la-banca paraguaya-y-la-inclusion-financiera

Instituto Nacional de Estadística (INE). (2022). Población de Paraguay al año 2022 es de 7.453.695 habitantes. https://www.ine.gov.py/news/news-contenido.php?cod-news=989 MF Economía. (2022). Servicios financieros y la gran apuesta tecnológica. https://www.mf.com.py/medios/blog/servicios-financieros-y-la-gran-apuesta-tecnologica.html

Vargas García, A. H., (2021). La banca digital: Innovación tecnológica en la inclusión financiera en el Perú. Industrial Data, 24(2), 99-109. https://doi.org/10.15381/idata.v24i2.20351

Viloria Guevara, M. M., y Rosas Garnica, D. F. (2023). Impacto de las nuevas tecnologías en la bancarización digital en Colombia. [Tesis de especialización]. Universidad EAN. http://hdl.handle.net/10882/13254

Descargas

Publicado

2025-04-30

Cómo citar

Cabrera Benítez, E. de J., Paredes Rejala, L. E., Nikititz Bozzetto, L. M., & Kwan Chung , C. K. . (2025). Impacto de la banca digital en la economía del Paraguay, 2024. Revista De Análisis Y Difusión De Perspectivas Educativas Y Empresariales, 5(10), 47–54. https://doi.org/10.56216/radee012025abr.a05