Percepción de la calidad en la atención de consultorios externos de un hospital público en Villarrica, Paraguay

Autores/as

  • Amílcar Aguinagalde Aquino Universidad Privada María Serrana, Paraguay
  • Chap Kau Kwan Chung Universidad del Pacífico, Paraguay
  • Mirtha Insfrán Cibils Universidad Privada María Serrana, Paraguay
  • Myrna Ruiz Díaz Vega Universidad del Pacífico, Paraguay
  • Carlos Rafael Riquelme Benítez Universidad Americana, Paraguay
  • Natasha Fabiola Vega Cuellar Universidad Americana, Paraguay

DOI:

https://doi.org/10.56216/radee022025ago.a06

Palabras clave:

calidad de atención, percepción, Paraguay

Resumen

El objetivo es determinar la percepción de la calidad en la atención de consultorios externos de un hospital público en Villarrica, Paraguay. Se enfocó en un estudio cuantitativo, no experimental, transversal, descriptivo y observacional. La población correspondió a 600 pacientes que acuden al consultorio externo de un hospital público de la ciudad de Villarrica, Paraguay. El tamaño muestral efectivo de 481 pacientes fue obtenido con un nivel de confianza del 95% y 5% margen de error. Los criterios de inclusión fueron: pacientes mayores de 18 años, que física y mentalmente pudieron dar su consentimiento informado verbal y pudieron responder las preguntas del cuestionario. Se empleó la encuesta mediante un cuestionario de 19 preguntas, que incluye 4 variables sociodemográficas y 15 ítems, distribuidas en 4 dimensiones, adaptados de la escala Servperf, desarrollada por Ibarra Morales y Casas Medina, por conveniencia en el 2024. Se usó la escala de Likert de 5 puntos para la evaluación de los ítems. Los resultados más relevantes fueron: las calificaciones promedio de las dimensiones fueron 1,86 para la tangibilidad de los elementos; 2,32 para la confiabilidad; 2,74 para la responsabilidad y capacidad de respuesta; 2,47 para seguridad y 1,82 para empatía. Se concluye que existe un elevado porcentaje personas que se encuentran muy insatisfechas con la calidad de los servicios prestados en los consultorios externos de un hospital público de la ciudad de Villarrica, Paraguay.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Abiétar, D. G., Aguirre, J. L. B., García, A. M., García-Armesto, S., Gutiérrez-Ibarluzea, I., Segura-Benedicto, A., Franco, M., & Hernández-Aguado, I. (2022). La Agencia Estatal de Salud Pública: una oportunidad para el sistema de Salud Pública en España. Gaceta Sanitaria, 36(3), 265-269. https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2021.12.001

Acosta González, J. D., Kwan Chung, C. K., Riquelme Benítez, C. R., Rossi de Oliveira e Silva, J. P., Velázquez Borel, C. A., Cibils, M. I., & Arce Benítez, V. C. (2024). Satisfacción de los usuarios con respecto al personal de enfermería de la unidad de trasplante renal de un hospital público del Paraguay. Academic Disclosure, 6(2), 46–53. https://doi.org/10.57201/academic.6.2.4057

Andía Romero, C. M. (2020). Satisfacción del usuario de los servicios de consulta externa del hospital i espinar - abril 2002. SITUA, 20(1-2), 18-22. https://doi.org/10.51343/si.v20i10.167

Becerra-Canales, B., Pecho-Chavez, L., & Gómez-León, M. (2020). Satisfacción del usuario externo en un establecimiento de atención primaria, durante la pandemia Covid-19. Revista Médica Panacea, 9(3), 165-170. https://doi.org/10.35563/rmp.v9i3.369

Boada-Niño, A. V., Barbosa-López, A. M., & Cobo-Mejía, E. A. (2019). Percepción de los usuarios frente a la calidad de atención en salud del servicio de consulta externa según el modelo SERVQUAL. Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá, 6(1), 55-71. https://doi.org/10.24267/23897325.408

Cordova-Buiza, F., Tapara-Sinti, J., & Gallardo-Tello, N. (2021). Satisfacción de los usuarios en los hospitales públicos en el Perú y valores profesionales. Educación Médica, 24(5), 277. https://doi.org/10.33588/fem.245.1150

De León-Castañeda, C. D. (2019). Salud electrónica (e-Salud): un marco conceptual de implementación en servicios de salud. Gaceta Médica de México, 155(2). https://doi.org/10.24875/gmm.18003788

Di Fabio, J. L., Gofin, R., & Gofin, J. (2020). Análisis del sistema de salud cubano y del modelo atención primaria orientada a la comunidad. Revista Cubana de Salud Pública, 46(2), 1-18. http://scielo.sld.cu/pdf/rcsp/v46n2/1561-3127-rcsp-46-02-e2193.pdf

Febres-Ramos, R. J., & Mercado-Rey, M. R. (2020). Patient satisfaction and quality of care of the internal medicine service of Hospital Daniel Alcides Carrión. Huancayo - Perú. Revista de la Facultad de Medicina Humana, 20(3), 397-403. https://doi.org/10.25176/rfmh.v20i3.3123

García-Galicia, A., Díaz-Díaz, J. F., Montiel-Jarquín, Á. J., González-López, A. M., Vázquez-Cruz, E., & Morales-Flores, C. F. (2019). Validez y consistencia de una escala rápida de satisfacción del paciente de consulta externa. Gaceta Médica de México, 156(1). https://doi.org/10.24875/gmm.19005144

García-Ubaque, J. C., & Morales-Sánchez, L. G. (2019). Calidad percibida en el servicio del sistema público de salud de Bogotá. Revista de Salud Pública, 21(1), 128-134. https://doi.org/10.15446/rsap.v21n1.83138

Ibarra Morales, L. E., & Casas Medina, E. V. (2015). Aplicación del modelo Servperf en los centros de atención Telcel, Hermosillo: una medición de la calidad en el servicio. Contaduría y Administración, 229-260. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39533059010

Kwan Chung, C. K., Urbieta Almada, M. B., González Ayala, G. G., Gorostiaga Tippach, J. M., Cáceres Ocampos, M. E., & Ruiz Díaz Vega, M. (2022). Percepción sobre la calidad de servicio brindado por la agencia de viajes Apleno S.A. - Paraguay mediante el modelo servqual. Rev. ciente. UCSA, 9(2), 103-111. https://doi.org/10.18004/ucsa/2409-8752/2022.009.02.103.

Jaramillo, C., Fabara, G., & Falcón, R. (2020). Evaluación Calidad de Atención y Satisfacción del Usuario en Consulta Externa (Hospital General Docente Ambato). 593 Digital Publisher CEIT, 5(61), 4-23. https://doi.org/10.33386/593dp.2020.6-1.324

La Torre Mantilla, Angello Rafael, Oyola García, Alfredo Enrique, & Quispe Ilanzo, Melisa Pamela. (2018). Factores asociados al grado de satisfacción del usuario del consultorio externo de gastroenterología del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú. Mayo, 2014. Revista Gerencia y Políticas de Salud, 17(34), 59-68. https://doi.org/10.11144/javeriana.rgps17-34.fasu

Pezo Guadalupe, C. F., Montalván Guadalupe, J. A., Guerrero Lopo, G., Yancha Moreta, C. A. (2020). Satisfacción del usuario frente a la atención del personal de enfermería. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 3(5). https://doi.org/10.46377/dilemas.v35i1.2261(8)

Real Delor, R. E., Azuaga Franco, H. M., Bordón Medina, N. C., Colmán Gómez, D. B., Delgado Ortiz, L. M., Fernández Méndez, Y. B., Flores Sarabia, A., Gehrts Kiese, S. R., Lenz Valenzano, R., León Giménez, O. J., López Giménez, A. V., Mareco Estigarribia, S. P., Martínez Da Silva Mello, M., Ocampos, J. M., Rolón Quiñonez, M. A., Sanabria Barreto, J. C., Taboada García, C. I., & Zárate Leguizamón, O. V. (2021). Satisfacción de los usuarios de unidades de salud familiar del Paraguay en 2020: estudio multicéntrico. Revista del Nacional (Itauguá), 13(1), 64-75. https://doi.org/10.18004/rdn2021.jun.01.064.075

Soto, A. (2019). Barreras para una atención eficaz en los hospitales de referencia del Ministerio de Salud del Perú: atendiendo pacientes en el siglo XXI con recursos del siglo XX. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 36(2), 304. https://doi.org/10.17843/rpmesp.2019.362.4425

Descargas

Publicado

2025-08-30

Cómo citar

Aguinagalde Aquino, A., Kwan Chung , C. K. ., Insfrán Cibils, M., Ruiz Díaz Vega, M., Riquelme Benítez, C. R., & Vega Cuellar, N. F. (2025). Percepción de la calidad en la atención de consultorios externos de un hospital público en Villarrica, Paraguay. Revista De Análisis Y Difusión De Perspectivas Educativas Y Empresariales, 5(11), 71–79. https://doi.org/10.56216/radee022025ago.a06