El rol del acompañamiento y la orientación educativa en la prevención del abandono escolar en Paraguay

Autores/as

  • Teófilo Asunción Medina León Universidad San Ignacio de Loyola, Paraguay
  • Nidia Adela Vera Ibarrola Universidad San Ignacio de Loyola, Paraguay

DOI:

https://doi.org/10.56216/radee012025abr.a03

Palabras clave:

deserción escolar, educación inclusiva, acoso escolar, estrategias pedagógicas, responsabilidad social universitaria, orientación educativa

Resumen

Este conjunto de estudios aborda temas diversos relacionados con la deserción escolar, el fracaso escolar y la inclusión educativa, enfocándose en la prevención y en los factores que influyen en la permanencia escolar en diferentes niveles de educación. Campos (2022) discute los desafíos y compromisos de la prevención del fracaso escolar, mientras que Lindao Pérez y Vera Suárez (2024) exploran el papel de la escuela y la familia en la prevención de la deserción escolar en niños de octavo grado. Rico (2010) examina las políticas de educación inclusiva en América Latina. Zárate Rueda y Mantilla Pinilla (2014) analizan la deserción estudiantil desde la responsabilidad social universitaria, mientras que Weiss (2014) enfoca el abandono escolar en la educación media superior. Otros estudios, como los de Meléndez Briceño, Falcón Rodríguez y Blanco Pava, abordan planes y estrategias de intervención para reducir la deserción escolar en contextos específicos, como la educación secundaria básica o las zonas rurales. La prevención del acoso escolar también es tratada en el trabajo de Musri (2012), quien propone estrategias preventivas para la educación básica y media.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Campos, G. A. (2022). La prevención del fracaso escolar: un desafío y un compromiso de todos (Bachelor's thesis).

Lindao Pérez, S. G., & Vera Suárez, A. A. (2024). El rol de la escuela y la familia en la prevención de la deserción escolar en niños de octavo grado de la escuela de educación básica Veinticuatro de Julio del cantón Santa Elena (Bachelor's thesis, Lindao Pérez, Sanyi Gissella; Vera Suárez, Ariel Alexander (2024). El rol de la escuela y la familia en la prevención de la deserción escolar en niños de octavo grado de la escuela de educación básica Veinticuatro de Julio del cantón Santa Elena. La Libertad UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 60p.).

Rico, A. P. (2010). Políticas de educación inclusiva en América Latina: propuestas, realidades y retos de futuro. Revista de educación inclusiva, 3(2), 125-142.

Pernas Riaño, B., & Vila Núñez, M. J. (2014). Orientación educativa sin sesgo de género antes de la universidad. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Zárate Rueda, R. U. T. H., & Mantilla Pinilla, E. D. U. A. R. D. O. (2014). La deserción estudiantil UIS, una mirada desde la responsabilidad social universitaria. Zona próxima, (21), 121-134.

Weiss, E. (2014). El abandono escolar en la educación media superior. Informe de investigación para la Dirección General de Investigación Estratégica del Instituto Belisario Domínguez. Instituto Belisario Domínguez.

Tissera, A. L. (2020). Una mirada desde la prevención: la deserción escolar en el secundario (Bachelor's thesis).

Meléndez Briceño, J. Y. (2020). Plan de intervención para la disminución de la deserción escolar en la ETCRZ" José Vicente Unda".

Falcón Rodriguez, N. (2016). Estrategia pedagógica para contribuir a la prevención de la deserción escolar en el nivel educativo Secundaria Básica de la provincia Matanzas (Doctoral dissertation, Universidad de Matanzas Facultad de Ciencias Pedagógicas).

Molina García, A. (2017). Factores socioafectivos que contrarrestan la deserción escolar en la preparatoria del TEC de Monterrey del Estado de México.

Blanco Pava, J. (2024). Plan estratégico para la disminución de la deserción escolar en la Institución Educativa la llana ubicada en la zona rural del municipio de San Alberto-cesar (Doctoral dissertation, Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB).

Berniell, L., Díaz, B., Estrada, R., Hatrick, A., LLambí, C., Maris, L., & Singer, D. (2021). Políticas para reducir las brechas educativas en la pospandemia.

Silva Aguilar, E. L. (2016). Factores asociados al fracaso escolar en sexto grado en dos instituciones educativas distritales de Bogotá.

Musri, S. (2012). Acoso escolar y estrategias de prevención en educación escolar básica y nivel medio. Paraguay: Facultad de Ciencias Humanas, de la Universidad

Descargas

Publicado

2025-04-30

Cómo citar

Medina León, T. A., & Vera Ibarrola, N. A. (2025). El rol del acompañamiento y la orientación educativa en la prevención del abandono escolar en Paraguay. Revista De Análisis Y Difusión De Perspectivas Educativas Y Empresariales, 5(10), 26–37. https://doi.org/10.56216/radee012025abr.a03