Preferencia sobre medios de pago desde la percepción de los residentes en el Paraguay, año 2023
DOI:
https://doi.org/10.56216/radee022025ago.a02Palabras clave:
medio de pago, comportamiento de pago, ParaguayResumen
El objetivo es determinar la preferencia sobre los medios de pago desde la percepción de los residentes en el Paraguay, 2023. Se optó por un enfoque cuantitativo, transaccional y descriptivo. Se encuestó a 149 personas mediante un cuestionario de 25 preguntas (9 sociodemográficas y 16 preguntas sobre los medios de pago) por conveniencia en 2023. Los criterios de inclusión fueron: personas con residencia en el Paraguay y con participación voluntaria. El único criterio de exclusión fue de residir en el extranjero. Los resultados más relevantes fueron: se refleja que en lugares de compras de primera necesidad como despensas (83,3%), mercados municipales (80,7%) y supermercados (61,3%) optan hacerlo en efectivo. Además de otros servicios como compras mínimas de 20.000 Gs. (81,3%) y los pagos de servicios domiciliarios (85,3%). Sin embargo, utilizan la transferencia bancaria en compras de casa (54%) y pasajes (44%) y, tarjetas de débito en supermercados (62%) y shoppings (64%). No obstante, el Bitcoin es el menos utilizado. Se concluye que la aceptación los medios de pago online depende del grado en que los consumidores las perciban como seguras, de fácil uso y al alcance de sus manos.
Descargas
Citas
AFP (Association for Financial Professionals). (2010 ). Impacto de los medios electrónicos de pago sobre la demanda de dinero. Payments Fraud and Control Survey. Report of Survey Results.
AFP (Association for Financial Professionals). (2015 ). Impacto de los medios electrónicos de pago sobre la demanda de dinero. Payments Fraud and Control Survey. Report of Survey Results.
Au, Y. A., & Kauffman , R. J. (2008). «The economics of mobile payments: Understanding stakeholder issues for an emerging financial technology application» Science Direct, 2007. Investigación y aplicaciones de comercio electrónico, 7(2), 141-160. doi:https://doi.org/10.1016/j.elerap.2006.12.004.
Avendaño, E., Pérez Lázaro, D., & Queizán, B. (2016). Papeles de economía española. Medios de pago, seguridad e identidad digital(149), 127-143. Madrid.
BBVA. (25 de noviembre de 2015). ¿Qué es una transferencia bancaria y cuál es su clasificación?. https://www.bbva.com/es/transferencias-bancarias-clasificacion-y-comisiones-mas-usuales/
BBVA. (15 de enero de 2023). ¿Qué es una tarjeta de débito?. https://www.bbva.es/personas/productos/tarjetas/debito.html#:~:text=La%20tarjeta%20de%20d%C3%A9bito%20es,que%20permite%20autorizar%20dichas%20transacciones.
Cabezas, L., & Jara, A. (diciembre de 2021). Demanda de dinero en efectivo: hechos estilizados y sustitución por medios de pago electrónicos. Revista de la CEPAL(135 ). https://hdl.handle.net/11362/47708
CPSS. (marzo de 2003). Policy issues for Central Bank in retail payments. Committee on Payment and Settlement Systems. Basel, Suiza: BIS. https://www.bis.org/cpmi/publ/d52.pdf
Cronin, D. (enero de 2011). Large value payment system design and risk management. Central Bank of Ireland Quarterly Bulletin, Q1, 78-87.
Dahlberg, T., Mallat, N., & Öörni, A. (23-24 de junio de 2003). Aceptación del consumidor de las soluciones de pago móvil: facilidad de uso, utilidad y confianza. En ICMB Segunda Conferencia Internacional sobre Negocios Móviles. Viena, Austria: IEEE.
De la Lastra, J. (2021). Medios de Pago en Época de Pandemia: del Recelo Inicial a la Confianza en la Digitalización. [Tesis de Grado]. Universidad de Valladolid. https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51595
De Ramos Arahuetes, J. A. (2015). Revisión de los Sistemas de Pagos Online en e-commerce. [Tesis de Grado]. Universidad de Alcalá. Escuela Politécnica Superior. http://hdl.handle.net/10017/23237
Dock.tech. (2022). Medios de pago: qué son, cuáles tipos existen y las oportunidades de mercado en América Latina. https://dock.tech/es/blog/medios-de-pago/
FOCO. (2021). Ranking de las formas de pago en Paraguay. https://foco.lanacion.com.py/2021/07/03/ranking-de-las-formas-de-pago-en-paraguay/
Franco, F. (2020). Tendencia en medios de pago y la pertinencia del dinero en efectivo. MODUM: Revista Divulgativa Multidisciplinar de Ciencia, Tecnología e Innovación, 2, 148–156. http://revistas.sena.edu.co/index.php/Re_Mo/article/view/3027
Gil, S. (31 de enero de 2016). Diferencia entre tarjeta de débito y crédito. Economipedia.com. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/diferencia-entre-tarjeta-de-credito-y-debito.html
Greene, C., Rysman, M., Schuh, S., & Shy, O. (2014). Costs and Benefits of Building Faster Payment Systems: The U.K. Experience and Implications for the United States. Federal Reserve Bank of Boston. Boston. http://www.bostonfed.org/economic/current-policy-perspectives/2014/cpp1405.pdf
Instituto Nacional de Estadísticas [INE]. (2022). Proyecciones de población nacional, áreas urbanas y rural, por sexo y edad 2022 en Paraguay. https://www.ine.gov.py/Publicaciones/Biblioteca/documento/4e2a_TRIPTICO2022.pdf
Isern-Deyà, A. P., Hinarejos, M. F., Ferrer-Gomila, J. L., Payeras-Capellà, M., Gañán, C.,
Muñoz, J. L., Forné, J., & Esparza, O. (2012). Un Esquema de Pago Seguro mediante Multicupones para Escenarios Multi-Comerciante. XII Reunión Española sobre Criptología y Seguridad de la Información. http://recsi2012.mondragon.edu/es/programa/recsi2012_submission_08.pdf
Jallath , E., & Negrín, J. L. (Agosto de 2001 ). Evolución y estructura de los medios de pago distintos al efectivo en México. Documento de Investigación No.2001-04 Dirección General de Investigación Económica BANCO DE MÉXICO.
Santomá Juncadella, J. (2004). Nuevos medios de pago electrónicos: hacia la
desintermediación bancaria. ICE, Revista De Economía, 1(813). Recuperado a partir de http://www.revistasice.com/index.php/ICE/article/view/616
Kwan Chung, C. K., Torres Galeano, S. M., Benítez Duarte, D. L., Ramírez Girett, V. A., &
Duarte Sánchez, D. D. (2022) Adopción del código QR en el sector de servicios. Caso de locales gastronómicos en los shoppings del Paraguay, 2022. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(3), 4191-4205. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i3.2550
Kwan Chung, C. K., Torres Galeano, S. M., & Benítez Duarte, D. L. (2023). Grado de utilización del código QR en locales gastronómicos de tres shoppings ubicados en Asunción-Paraguay, 2022. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 633. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4418
Ley Nº 805/96 Cheque Bancario Artículo 1°.- Modifícase el artículo 1.696 de la Ley N° 1.183/85. (s.f.). Código Civil. http://www.bacn.gov.py/leyes-paraguayas/694/ley-n-805-modifica-varios-articulos-del-capitulo-xxvi-titulo-ii-libro-iii-del-codigo-civil-y-crea-la-figura-del-cheque-bancario-de-pago-diferido-deroga-la-ley-n-94164-y-despenaliza-el-cheque-con-fecha-adelantada.
López, A. (21 de junio de 2018). La biometría es el futuro de los medios de pago. HOSTELVENDING.com. https://www.hostelvending.com/noticias-vending/la-biometria-es-el-futuro-de-los-medios-de-pago
MARKETDATA. (15 de septiembre de 2022). Pagos digitales alcanzan penetración de 59% en el mercado paraguayo. https://marketdata.com.py/noticias/nacionales/pagos-digitales-alcanzan-penetracion-de-59-en-el-mercado-paraguayo-en-el-2022-87537/#:~:text=La%20presencia%20de%20los%20pagos,de%2072%25%20a%2041%25
Martín, A. (2005). Recent evolution of large-value payment systems: Balancing liquidity and risk. FRB Kansas City Economic Review, 90(1), 33-57.
Morales, R. (2011). Situación actual de los sistemas de pagos de bajo valor en América Latina y el Caribe. CEMLA, 57(3), 107-116.
Pastor, C. (2020). La digitalización del dinero y los pagos en la economía de mercado digital pos-COVID. Ekonomiaz: Revista vasca de economía(98), 297-321. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7694321
PAYPAL. (15 de enero de 2023). ¿Qué es PayPal?. PayPal. https://www.paypal.com/es/webapps/mpp/paypal-popup
Pérez, C., Pacheco , B. H., & Salazar Bogotá, N. (Abril de 2016). Beneficios potenciales de un incremento en el uso de los medios de pago electrónicos en Colombia. FEDESARROLLO Centro de Investigación Económica y Social. https://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/2947/Repor_Abril_2016_Perez_y_Pacheco.pdf?sequence=3&isAllowed=y
Real Academia Española (enero de 2023). Sistema de Prepago. https://dle.rae.es/prepago
Real Academia Española (enero de 2023). Giro.https://dle.rae.es/giro
Rus Arias, E. (9 de febrero de 2020). Medios de pago. https://economipedia.com/definiciones/medios-de-pago.html
Soto Pacheco, G. M. & Botía Martínez, M.T. (2020). La revolución fintech en los medios de pago: situación actual y perspectivas. Revista de Estudios Empresariales, (2), 112-133. https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/REE/article/view/5101
Trinidad, A. (9 de octubre de 2022). Dinero en efectivo o medios electrónicos: La evolución de la preferencia en Paraguay, con el paso de los años. MARKETDATA. https://marketdata.com.py/educacion/economia-facil/dinero-en-efectivo-o-medios-electronicos-la-evolucion-de-la-preferencia-en-paraguay-con-el-paso-de-los-anos-89575/
Valencia, F. (enero-marzo de 2015). Sistema de dinero electrónico, un medio de pago al alcance de todos. CEMA Bulletin. 255-269. https://www.cemla.org/PDF/boletin/PUB_BOL_LX04-02.pdf
Valverde, S., & Fernández, F. (2016). Digitalización y preferencias por los medios de pago en España. Papeles de economía española(149), 115. https://www.proquest.com/openview/0c0fff8f2f91932a2c2b935073a2258f/1?pq-origsite=gscholar&cbl=2032638
Westreicher, G. (10 de septiembre de 2018). Cheque de viaje. https://economipedia.com/definiciones/cheque-de-viaje.html
Zmijewska, A., Lawrence, E., & Steele, R. (2004). Hacia la Comprensión de los Factores que Influyen en la Aceptación de los Usuarios de los Sistemas de Pago Móvil. Icwi, 2004, 270-277
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Todo el contenido de la Revista de Análisis y Difusión de Perspectivas Educativas y Empresariales - RADEE, está publicado bajo una Licencia Creative Commons